Como lavar una moto

Cómo lavar una moto: Deja tu moto como nueva

Tips para lavar tu moto de la mejor manera, sin rayarla ni estropearla.

Muchas veces queremos lavar nuestra moto, pero no sabemos con qué podemos lavarla ni cómo hacerlo.

Limpiar una moto correctamente es esencial para la durabilidad, ya que con el paso de los años se va acumulando suciedad, polvo, grasa, etc.

Si esto no lo remediamos, la vida de nuestra motocicleta puede verse seriamente afectada.

Antes de entrar en materia, lo más importante es que, como todo en la vida, tengas las herramientas necesarias para lavar tu moto.

¿Qué necesito para lavar una moto?

Para lavar tu moto en casa necesitarás ciertas herramientas y utensilios para poder llevar a cabo la tarea.

Te recomiendo tener preparado:

Cubo (para agua) y jabón, lo que viene siendo el fairy de toda la vida.
Unos guantes (así evitas ensuciarte mucho las manos).
Dos esponjas.
Desengrasante, si no encuentras desengrasante, puedes utilizar el limpia muebles del Mercadona, si si, el limpia mubles del Mercadona.
Un cepillo de puas.
Guantes de microfibra.
Limpiador de llantas.

Organiza bien todos estos materiales y el orden de lavado de la moto (a continuación te recomiendo el que yo utilizo) de esta forma todo irá sobre ruedas, nunca mejor dicho.

Pasos para lavar tu moto

PASO 1

Te recomiendo comenzar por la cadena, ya que es donde probablemente tengas más suciedad y si lo dejas para lo último, ensucies la limpieza realizada.

Aquí, además, puedes poner un cartón entre la cadena y la carrocería para intentar ensuciar lo menos posible la carrocería y las llantas de la motocicleta al limpiar la cadena de la moto.

Para esta limpieza coge un buen desengrasante, pulveriza por toda la cadena y luego frota con una esponja.

Por último, acláralo con agua y revisa si en algunas zonas debes volver a repetir el proceso.

Lavar la cadena de la moto

PASO 2

Coge la esponja y sumérgela en el cubo de agua y jabón. Frota (sin hacer demasiada presión) por toda la motocicleta.

El objetivo de este paso es limpiar lo «fácil» e ir mojando aquellas zonas que puedan ser más complicadas como las llantas o la parte frontal.

PASO 3 – Insectos pegados

Quitar los insectos de la parte delantera de la moto no es tarea fácil. Ahí es donde entra el limpia muebles del Mercadona.

Rocía la zona con el limpia muebles, déjalo unos segundos y frota de nuevo.

PASO 4

Hora de limpiar las llantas.

Lo mejor para esto es que compres un producto específico para llantas, pero si no lo tienes puedes probar con diluir el desengrasante que has utilizado antes, diluirlo en agua y frotar con la esponja.

Limpiar llantas

PASO 4

El último paso es el más sencillo. Aclara la moto con agua, revisa que esté tal y como la quieres y sécala con el trapo de microfibra.

Si tu moto tiene zonas cromadas o de metal, deberás utilizar productos específicos para ello, especialmente si están muy sucias.